Limpiemoselmundo MURALES

 

LIMPIEMOS EL MUNDO – CONVOCATORIA

Cada día en nuestro país se generan más de 86 mil 343 toneladas de basura; o sea, 770 gramos por persona al día. De todo esto, sólo el 11% se separa. Ésta, invade los espacios públicos, tapa las coladeras, produce inundaciones y focos insalubres en la ciudad. Con la intención de renovar aquellas acciones que desarrollan proyectos donde el arte y el activismo convergen en búsqueda de un bien común, este año nos sumamos al proyecto estonio World Clean Up Day (https://www.letsdoitworld.org/)  para limpiar el mundo; culminando el próximo 15 de septiembre, donde esperamos reunir la mayor cantidad de voluntades posible para limpiar juntos la ciudad que día a día nos acoge.

Con este propósito, Nueve Arte Urbano, e Incusa Pinturas Osel CONVOCAN a escritores de graffiti, muralistas, ilustradores, diseñadores o cualquier persona apasionada por las artes plásticas, a participar en la creación de diez murales que reflejen la urgencia de un consumo y manejo de residuos más conscientes.

 BASES:

Participantes: Podrán participar de manera individual o en grupo todos los artistas, muralistas y grafiteros que produzcan arte urbano o graffiti y que quieran plasmar propuestas que expresen un discurso visual entorno a conceptos como “cultura de consumo”, “manejo de residuos”, “consumo consciente”, “Comunidad como clave para un entorno más saludable”. Es necesaria la plena disposición a transmitir conocimiento técnico, discursivo y aprendizajes con las personas del barrio, y del equipo de producción, creando así piezas artísticas que ayuden a la proliferación de las ideas, la cooperación, el diálogo y el cambio.

Nueve Arte Urbano no cubre viáticos, por lo que las bases de esta convocatoria están especialmente dirigidas a la participación local. Si eres de otro estado y aun así quieres participar, por favor completa el registro y envíanos un correo a hola@nuevearteurbano.com con tu portafolio completo para poder considerar tu caso particular.

 

Temática: “LIMPIEMOSELMUNDO”, canalizará información, áreas y espacios de diálogo para incentivar la sensibilización de los artistas, así como su colaboración con los vecinos de la zona, con la finalidad de crear piezas de calidad que reflejen la importancia de la conciencia de consumo, el manejo inteligente de residuos y la relevancia de la comunidad para cambiar la realidad, todo esto para generar piezas simbólicas que puedan dirigir hacia el fortalecimiento de prácticas cotidianas sanas, como la separación de basura, el consumo consciente de luz y agua, y la identificación de zonas de riesgo por acumulación de residuos sólidos y químicos.

 

Técnica: Todos los murales deben contener propuestas pictóricas que sean realizables con los materiales que proveen las tiendas OSEL INCUSA (www.incusa.com.mx). En caso de requerir algún material especial que no se encuentre dentro de las tiendas, el participante deberá proporcionarlo y absorber los gastos que dicho material pueda generar.

 

Inscripción: Para participar, llena el siguiente registro.

Limpiemos el mundo Convocatoria Murales

Registrare en nuestra convocatoria de Verano
  • Para individuales, nombre del crew o colectivo, para grupos.
  • En caso de ser crew añade los correos electrónicos de los participantes en la parte de abajo, en caso contrario, deja los siguientes campos en blanco.
  • (Incluir cómo quieres que te taggemos/etiquetemos en Facebook).
  • Suelta archivos aquí o
    Imagen de una identificación oficial (INE, IFE, Pasaporte, etc.) del artista y en caso de las agrupaciones, una imagen de una identificación oficial de cada miembro. RFC (en caso de poder emitir facturas, si no tienes RFC no te preocupes puedes pasar al punto siguiente). Portafolio en formato Word o PDF con al menos 5 fotografías de trabajos previos. con un máximo de 16mb

Fechas: Los paquetes de documentos serán recibidos hasta miércoles 29 de agosto del presente año (sin excepción alguna).

Los resultados se darán a conocer el viernes 31 de agosto.

Los murales se producirán entre el 3 y el 14 de septiembre del 2018, culminando el 15 de septiembre con la recolecta masiva de basura del proyecto “Clean Up Day.

PROCEDIMIENTO

ENVÍO de los documentos solicitados, con el boceto que pretendes realizar en el muro. ESTE REQUISITO ES FUNDAMENTAL PARA QUE PODAMOS GESTIONAR EL PERMISO CON EL VECINO A TIEMPO.

SELECCIÓN: Se evaluará por un consejo formado por Nueve Arte Urbano, La Universidad Autónoma de Querétaro y la Comisión Estatal de Aguas.

  1. Que la documentación esté completa.
  2. Que el trabajo del portafolio y el boceto sea de calidad y haga evidentes los fines de la campaña.

 

RESULTADOS: Los resultados se darán a conocer el 31 de agosto de 2018.

ASIGNACIONES: Tras ser seleccionado, un miembro de Nueve se comunicará contigo y te otorgará una  fecha para asistir a la asignación de material y de muro, ahí podrás conocer a la población con la que estaremos trabajando para que puedas enriquecer tu boceto. Una vez que tú y el vecino estén contentos con la propuesta, te asignaremos una fecha con Producción, es decir, acordaremos una cita para entregarte el material necesario para ejecutar tu mural. Es muy importante que llegues puntual a todas tus asignaciones y entrega de materiales, asegurarte de tener claras las condiciones de tu asignación y ser respetuoso con los tiempos y agendas, por eso pedimos sobre todo tener disposición de tiempo y ganas de trabajar en equipo. De esto depende muchísimo el éxito de la campaña y el servicio que podamos ofrecerte. Nuestra confianza está totalmente contigo.

TIEMPO DE LA PINTA: Cuentas con una semana para terminar cada intervención, la fecha de entrega se determinará el día de tu asignación.

DOCUMENTACIÓN Y DIFUSIÓN: Trabajaremos en conjunto para difundir tu obra, te ayudaremos a documentar los procesos de elaboración y te brindaremos una plataforma para exhibir tu trabajo.

GENERACIÓN DE PROSPERIDAD: Debes poner mucha atención a las oportunidades de trabajo que puedan aparecer durante las pintas y eventos relacionados a Nueve Arte Urbano con gusto te ofrecemos nuestra infraestructura y guía para ayudarte a concretarlas. Así cómo servir de plataforma artística y de desarrollo para tu carrera.

Los artistas son el corazón de Nueve.

Limpiemoselmundo.

Nueve Arte Urbano.

 

 

Voluntariado El Agua Es Una

Únete a El Agua es una

En la antigüedad todos los continentes estaban unidos en lo que conocemos como Pangea; una sola masa continental rodeada por un solo océano. Gracias a la equilibrada interacción entre el Sol y la Tierra, ahora y para siempre, el agua ha estado en todas partes alimentando lluvias, ríos y mares. Agua es Una es un festival intercultural de arte público que lleva el mensaje de salvar los océanos y el agua a las calles de Querétaro en una edición especial del programa Muros del Mar: Artistas por los Océanos de la Fundación Pangeaseed. A través de este festival pionero en arte público, buscamos traducir estos apremiantes temas y soluciones ambientales en historias visuales que involucren al público para crear conciencia sobre el valor y los desafíos que enfrentan los recursos hídricos en Querétaro, México y el mundo.

El festival tendrá lugar del 30 de marzo al 15 de abril de 2018 en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ)»Manuel Gómez Morín». El programa incluye la pintura de murales, para lo cual se contempla el edificio «El Péndulo» del CECEQ, con la participación de 8 artistas mexicanos y 8 artistas internacionales, cubriendo un total de 3000 en el sitio. Además, habrá eventos paralelos que incluirán mesas redondas y proyecciones de películas.

Únase al programa de voluntarios «Agua es Uno».

¿Por qué CECEQ y Querétaro?

El CECEQ es una institución vital para la formación y recreación de la población de Querétaro y su entorno, ya que cuenta con más de 60 espacios multidisciplinarios para talleres, conferencias, exposiciones, ciclos de cine, obras teatrales, clases o todo tipo de actividades. La institución tiene una ubicación privilegiada en la Avenida Constituyentes esquina con Luis Pasteur, en el corazón de la ciudad. Se estima que el promedio mensual recibe 100 mil visitantes de todas las edades. Además, tiene una cobertura significativa en los medios de comunicación con cobertura en la radio, televisión, prensa escrita y medios electrónicos locales.

Querétaro, por otra parte, es el centro de México: una puerta de entrada a la meseta semiárida del norte, una encrucijada para el comercio y la antigua capital del país. La historia de Querétaro comienza con un manantial conocido como «El Pinito»,»Socavones» y «Alberca El Capulín»; estas aguas marcaron el asentamiento de las familias Ñhañhö, encabezadas por Conín en 1521. Estas mismas aguas dieron lugar a la construcción del acueducto, el monumento más emblemático de la ciudad, en 1738; en 1838 también dieron lugar al asentamiento de la primera fábrica de la ciudad en Hércules.

Hay una leyenda Ñhañhö que dice:»Hay un espíritu en la primavera, lo llamamos El Chan; quien tomará el agua del manantial cuando los humanos luchen por ella». Hoy la primavera está seca. Nuestro agua se está agotando a medida que crece rápidamente, lo que ha significado que, para satisfacer la creciente demanda de recursos hídricos, el agua tiene que ser transportada desde Hidalgo, donde las comunidades desfavorecidas a su vez se ven privadas de sus propios recursos.

Este festival tiene como objetivo destacar la importancia de los recursos hídricos a través del arte y el activismo (ARTivismo), involucrando a una amplia audiencia en estos temas críticos y fomentando un sentido de propiedad y responsabilidad al explorar soluciones a desafíos como el desperdicio de agua, la contaminación plástica y el manejo de aguas residuales.

Nueve Arte Urbano

Nueve nace de Incusa, una empresa mayorista de pintura, como una iniciativa de vinculación social a través de metodologías culturales basadas en el arte urbano con artistas emergentes, todos trabajando por un propósito común: El poder de organizaciones conscientes para salvar el mundo, con responsabilidad integral a través de proyectos que puedan establecer vínculos con la sociedad, la comunidad indígena y el arte público. Para Nueve, las culturas no están establecidas; evolucionan cuando el acuerdo social cambia. En ese sentido, el arte y la ciencia son claves para explorar nuevos acuerdos sociales y cambiar la cultura. Por lo tanto, Nueve hace que la investigación, producción y comunicación de símbolos, retratados en paredes y espacios públicos, cambien la realidad al tocar suavemente el tejido social a través de la cultura de manera sostenible.

Fundación PangeaSeed

La Fundación PangeaSeed es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Hawai, que se centra en la intersección de la cultura y el ambientalismo para promover la conservación de nuestros océanos. Su misión es empoderar a individuos y comunidades para crear un cambio ambiental significativo para los océanos a través del ARTIVISMO, la perfecta sinergia entre arte y activismo, diseñado para educar y concienciar al público sobre temas ambientales críticos a través del arte.

Convocatoria El Agua Es Una


EL AGUA ES UNA

Antes de los murales, las pintas, los cortes, los aerosoles y las bardas. Antes de las calles, el tráfico, los edificios, el granito y las casas. Antes de las civilizaciones, los países, las personas y la tierra había agua. El océano inmenso y equilibrado que cobijó la Pangea, el continente unificado, se ha colado en cada rincón del mundo y continúa siendo una sola agua que día a día regala a los moradores de la tierra el regalo de la vida.

El agua está en todas partes; desaparece de los suelos secos, se evapora en nuestra transpiración y alimenta las nubes, ríos y mares. Desde la brisa ligera en la resequedad del desierto, hasta la negrura del abismo más profundo, el agua siempre está presente, el agua siempre está ahí; el agua, es una.

Para las sociedades contemporáneas, tan complejas y llenas de retos, el agua representa uno de los temas fundamentales de la agenda por atender, procurar y conservar. Hoy en día el agua nos necesita. Este es un llamado a los artistas que quieren cambiar el mundo, qué quieren regalar un mensaje en lienzo de concreto de la ciudad. Aquí pintan los transgrafiteros porque el Agua es una.

El Agua es Una, es un festival intercultural de arte público, realizado por Nueve Arte Urbano y Seawalls: artist for the Oceans de la fundación Pangea Seed, a realizarse en la ciudad de Querétaro, en el corazón de México y cuyo propósito es generar mensajes que le recuerden a la humanidad que hay que salvar los océanos y el agua.

Buscamos arte que sublime ideas y condensen propuestas para preservar los recursos hídricos de Querétaro, México y el Mundo.

El Agua es una, invita a todos los artistas transgrafiteros a sumarse al torrente de creadores que servirá como preámbulo al festival en los principales barrios de Querétaro.

BASES:

Participantes: Podrán inscribirse para participar a esta convocatoria del 23 de enero al 16 de febrero de 2018, individual o en grupo todas las personas MAYORES DE EDAD interesados, que desarrollen arte urbano y que quieran plasmar en las paredes propuestas que expresen un discurso visual que cumpla con los temas y símbolos que propone el manifiesto el agua es una (link) y  llenar el siguiente formulario incluyendo el portafolio del artista interesado.

Técnica: Todos los murales deben contener propuestas pictóricas que sean realizables con los materiales que proveen las tiendas INCUSA. En caso de requerir algún material especial que no se encuentre dentro de las tiendas, el participante deberá proporcionarlo y absorber los gastos que dicho material pueda generar.

***Nota: Sólo serán evaluados los paquetes de documentos que estén completos, NO SE RECIBIRÁ NINGÚN DOCUMENTO POR OTRO MEDIO, es decir, no enviar por inbox de Facebook, ni correo o mensaje privado. En caso de que el seleccionado sea foráneo de la ciudad de Querétaro, los gastos viáticos correrán por cuenta del artista.

Inscripción: Para participar, llena el siguiente registro; cualquier registro incompleto (sin portafolio), será rechazado sin excepción.

IMPORTANTE: Los portafolios serán evaluados por un jurado conformado por especialistas y su decisión será inapelable